Visado a Vietnam
Casi todos los visitantes a Vietnam necesitan visado para entrar en el país, aunque se aplican algunas excepciones para aquellos ciudadanos cuyos países tengan acuerdos recíprocos con Vietnam. Dependiendo de la nacionalidad y el pasaporte del solicitante, se puede obtener el visado turístico en las oficinas diplomáticas de Vietnam o sus consulados en el extranjero. El visado a la llegada puede obtenerse también con la ayuda de una compañía de viajes vietnamita con licencia. Los visados pueden ser de entrada única o múltiple, según lo que se solicite a la hora de pedir el visado.
Visado a la llegada (VOA)
La manera más fácil de conseguir tu visado es a través de una agencia de viajes vietnamita con licencia, como Indochina Pioneer. Rápida y eficientemente podemos tramitar tu VOA si así lo deseas. Nuestras tasas por expedir el visado son bastante razonables: 10$ por persona. Para los ciudadanos estadounidenses que deseen conseguir un visado de turista de un año con entrada múltiple el coste es de 135$ por persona; para ciudadanos de otros países son 25$ por persona por entrada única y 50$ por persona por entrada múltiple.
Procedimiento
- Para solicitar tu VOA, por favor, envíanos un correo electrónico con la siguiente información:
- Fechas de entrada y salida
- Detalles completos del pasaporte
- Número de pasaporte
- Nombre
- Género
- Nacionalidad
- Fecha de expedición
- Fecha de caducidad
Nota: tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses después de las fechas de tu viaje, y debe contener varias páginas en blanco.
- Una vez recibida la información, obtendremos una carta de aprobación para tu visado. Normalmente este proceso tarda de 2 a 4 días laborables (exceptuando los fines de semana). Te mandaremos la carta por correo electrónico o fax. Debes presentar esta carta en el aeropuerto. También, necesitarás dos fotos tamaño carné (6×4 cm) con fondo blanco y sin llevar accesorios.
- Al llegar al aeropuerto (en Hanói, Da Nang o Ciudad de Ho Chi Minh) dirígete al mostrador llamado “visa on arrival” y entrega tu pasaporte y tus fotos allí; te darán un formulario que debes rellenar. Paga la tasa de sellado de 25$ por entrada única o 50$ por entrada múltiple. El personal del aeropuerto te devolverá el pasaporte con tu visado en poco tiempo, tras lo cual podrás salir del aeropuerto.
Exenciones de visado
Los ciudadanos de los siguientes países no necesitan visado para entrar en Vietnam durante el tiempo señalado:
Asia
- Singapur, Tailandia, Malaysia, Laos, Indonesia (hasta 30 días)
- Filipinas (hasta 21 días)
- Japón, Corea del Sur(hasta 15 días)
Europa
- Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido (hasta 15 días)
Desafortunadamente, los ciudadanos de los siguientes países no pueden optar al visado a la llegada y deben solicitar un visado ordinario en la embajada o consulado vietnamita más cercano:
Asia – Afganistán, Pakistán, Sri Lanka
África – Argelia, Marruecos, Nigeria, Sudáfrica
Visado electrónico
Desde el 1 de febrero de 2017, el gobierno vietnamita ha lanzado oficialmente el plan de visado electrónico para turistas extranjeros de algunos países que visiten Vietnam. Para solicitar el visado electrónico, visita la página web http://www.xuatnhapcanh.gov.vn o http://www.immigration.gov.vn Para conocer la lista de países cuyos ciudadanos pueden solicitar el visado electrónico, haz clic aquí.
Visado a Camboya
Para la mayoría de visitantes al Reino de Camboya, el visado puede obtenerse a la llegada al aeropuerto de Phnom Penh o Siem Reap. Si cruzas la frontera desde Tailandia por tierra, el visado puede obtenerse en Poipet Banteay Meanchey y Cham Yeam (provincia de Koh Kong). Desde Vietnam por tierra puede obtenerse en Bavet / Moc Bai, o Ka-Om Samnor / Chau Doc, aunque se necesita haber obtenido previamente el visado a través de una embajada o consulado camboyano en el extranjero. Es posible también obtener el visado electrónico online. Sin importar cómo obtienes el visado, todos ellos son válidos por un mes.
Nota: tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses después de las fechas de tu viaje, y debe contener varias páginas en blanco. También debes presentar una foto tamaño carné (5×5 cm) con fondo blanco, y 30$ para pagar las tasas.
Para tu información, se aplican tasas de salida en todos los vuelos domésticos e internaciones.
Exenciones de visado
Los ciudadanos de los siguientes países no necesitan visado para entrar en Camboya durante el tiempo señalado: :
Asia
- Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Vietnam (hasta 30 días)
- Filipinas (hasta 21 días)
- Myanmar, Tailandia, Brunéi (hasta 14 días)
Desafortunadamente, los ciudadanos de los siguientes países no pueden optar al visado a la llegada y deben solicitar un visado ordinario en la embajada o consulado camboyano más cercano:
Oriente Medio – Irán, Irak, Arabia Saudí
Asia – Afganistán, Bangladés, Pakistán, Sri Lanka
África – Argelia, Nigeria, Sudán
Visado a Laos
Los visados pueden obtenerse con antelación en las embajadas y consulados de Laos en el extranjero, a través de una compañía reconocida por el gobierno laosiano o a la llegada a una frontera internacional.
Los visados deben usarse dentro de los tres meses siguientes a su expedición, pero la validez del visado cuenta desde el día en que entras al país. Los visados de turista y de negocios duran 30 días y pueden extenderse dos veces por otros 30 días cada vez, normalmente a través de agencias de viajes.
Las fotos para el visado deben tener un tamaño de 5×4 cm (medio centímetro arriba o abajo), con fondo blanco o claro. Para tu información, aquellos que deseen obtener el pasaporte de Laos, deben seguir el mismo criterio para las fotos, pero el tamaño debe ser 6×4 cm.
Nota: Al entrar a Laos, asegúrate de que te sellan el pasaporte, pues si no lo hacen la multa por no tener el sello es muy alta.
Visado a la llegada (VOA)
Dónde obtener el VOA
Aeropuertos internacionales
- Aeropuerto internacional Wattay en Vientián
- Aeropuerto internacional Luang Prabang en Luang Prabang
- Aeropuerto internacional Pakse en Champasack
- Aeropuerto internacional Savannakhet en Savannakhet
Puntos fronterizos
China – Laos
- Mohan, Yunnan – Botene, Luang Namthaa
Tailandia – Laos
- Chiangkhong, Chiang Rai – Houixay, Bokeo
- Nakaxeng, Loei – Kaenthao, Sayabouly
- Houi Koln, Nan – Nam Ngeun, Sayabouly
- Lao-Thai Friendship Bridge I, Nongkhay – Vientián
- Lao-Thai Friendship Bridge II, Moukdahan – Savannakhet
- Lao-Thai Friendship Bridge III, Nakorn Phanom – Khammouane
- Chongmek, Ubol Ratchathani – Vangtao, Champasack
Vietnam – Laos
- Nameo, Thanh Hoa – Banleui, Huaphanh
- Namkan, Nge An – Namkan, Xieng Khouang
- Keoneua, Ha Tinh – Nampao (Lak Sao), Bolikhamxay
- Laobao, Quang Tri – Dansavanh, Savannakhet
Cambodia – Laos
- Dong Calor, Cambodia – Veun Kham, Champasack
Desafortunadamente, los ciudadanos de los siguientes países no pueden optar al visado a la llegada y deben solicitar un visado ordinario en la embajada o consulado laosiano más cercano, a no ser que se encuentren de visita oficial y posean un certificado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Laos:
Oriente Medio – Turquía, Siria
Asia – Afganistán, Bangladés, Pakistán, Sri Lanka
África – Argelia, Burundi, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Guinea Bisáu, Jordania, Lesoto, Liberia, Libia, Mozambique, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Surinam, Suazilandia, Zambia, Zimbabue
Pacífico – Nauru, Tonga
Visado a Tailandia
Los pasajeros que lleguen a Tailandia por aire recibirán un sello de exención de visado de 30 días, sin embargo, aquellos que tengan más de un visado de exención serán cuestionados por las autoridades. A 31 de diciembre de 2016, el número de exenciones de visado en las fronteras terrestres había sido limitado a dos por año natural, con una estancia máxima de 30 días cada uno. Para aquellos que prefieran obtener el visado, un visado turístico válido ofrece una estancia máxima de 60 días.
La foto para el visado a Tailandia debe ser de tamaño 6×4 cm con fondo blanco.
Exenciones de visado
Los ciudadanos de los siguientes países no necesitan visado para entrar en Tailandia durante el tiempo señalado:
- Argentina, Brasil, Chile, Perú, Corea del Sur (hasta 90 días)
- Laos, Macao, Mongolia, Rusia, Vietnam (hasta 30 días)
- Australia, Austria, Baréin, Brunéi, Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia (ilimitado), Mónaco, Países Bajos, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Filipinas, Polonia, Portugal, Catar, Eslovaquia, Eslovenia, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos (hasta 30 días entrando por aeropuerto, más dos exenciones de 30 días por tierra en un año natural)
Visado a la llegada (VOA)
Los ciudadanos de los siguientes países pueden obtener un visado a la llegada, pero NO pueden entrar a Tailandia por ninguna de sus fronteras con Camboya: Andorra, Bután, Bulgaria, China, Chipre, Etiopía, India, Kazajistán, Letonia, Lituania, Maldivas, Malta, Mauricio, Rumanía, San Marino, Arabia Saudí, Taiwán, Ucrania, Uzbekistán.
Los ciudadanos de otras nacionalidades deben obtener su visado a Tailandia desde la embajada o consulado tailandés más cercano.
Nota: Es recomendable conservar una copia o foto de tu pasaporte, visado, sello de entrada más reciente y tarjeta de embarque.