Importante para los turistas que viajen a Vietnam y Camboya 2 semanas

¡Enhorabuena por tu viaje a Vietnam y Camboya! Has tomado una gran decisión ya que Vietnam y Camboya te ofrecerán unas vacaciones de ensueño. Si este es tu primer viaje al Sudeste Asiático, la siguiente información te ayudará a disfrutar mucho más de tu experiencia.

Con una naturaleza impresionante, sitios patrimonio de la humanidad por la UNESCO y excelentes valores culturales, Vietnam y Camboya resultan una elección ideal para cualquier turista, ya vaya en pareja, en familia o en grupo. Sin importar tus necesidades, estar en estos dos preciosos lugares te resultará muy fácil si sigues estos consejos:

  1. Duración: En caso de que quieras descubrir en un solo viaje la poderosa Angkor y la majestuosa bahía de Ha Long necesitarás unos 14 o 15 días. Vivirás mejores experiencias cuanto más largo sea tu viaje. Acortar tus vacaciones solo supondrá un gasto extra en el futuro, cuando de seguro desearás volver. Es aconsejable empezar tu viaje a Vietnam y Camboya en Hanói, ciudad de Ho Chi Minh o Siem Reap ya que desde allí te será más fácil reservar vuelos domésticos y llegar a los mejores destinos. Para una luna de miel en Vietnam y Camboya, un perfecto fin de viaje sería el sur de Vietnam, con Phu Quoc o Mui Ne, dos de las mejores playas vietnamitas.
  2. Mejor época para viajar: una pregunta muy importante es: ¿cuál es la mejor época para viajar a Vietnam y Camboya? Vietnam y Camboya son conocidos como lugares a los que se puede ir en cualquier momento del año. Estos exóticos destinos te transportarán a diferentes geografías con diversos tipos de clima, por lo que no es estrictamente necesario escoger una época del año en particular. Puedes vivir cuatro estaciones en solo unas vacaciones, desde el sol brillante, la romántica lluvia hasta incluso la nieve en algunas regiones del norte de Vietnam.
  3. Vuelos internacionales: Hay varias compañías que vuelan directamente a Camboya, pero las aerolíneas regionales principales como Bangkok, Singapur, Hong Kong, Kuala Lumpur y Narita ofrecen muchas más opciones a precios bajos. Es tarea fácil reservar vuelos internacionales que se ajusten a tus vacaciones, dado que hay muchos aeropuertos internacionales en Vietnam y Camboya, como el aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanói, el de Tan Son en ciudad de Ho Chi Minh, el aeropuerto internacional de Da Nang y el de Siem Reap y Phnom Penh en Camboya.
  4. Moneda: El turismo en Vietnam y Camboya está muy desarrollado y puedes pagar fácilmente con dólares americanos en hoteles, restaurantes, aeropuertos o tiendas. Pero también debes tener algo de dinero en moneda local y poder así disfrutar de la sensación de ser millonario en Vietnam. Para cantidades grandes puedes usar tarjeta de crédito ya que la opción está siempre disponible en ciudades grandes como Hanói, Da Nang, ciudad de Ho Chi Minh, Siem Reap y Phnom Penh (simplemente asegúrate de que tu banco sepa que vas a usar tus tarjetas en Vietnam y Camboya). Un hecho interesante es que los cajeros automáticos de Camboya te dan dólares americanos.
  5. Teléfono e Internet: La mayoría de hoteles y restaurantes dispone de Wi-Fi, pero es posible que desees además utilizar datos en tu teléfono. Las tarjetas SIM con datos de prepago son actualmente muy populares y, siempre y cuando tu teléfono funcione correctamente, comprar una tarjeta SIM no es difícil. ¡Así podrás estar siempre conectado!
  6. Itinerario de muestra: Todo sale mejor si se planea con anterioridad. Si preparas bien tu itinerario o trabajas con un buen operador de viajes, tus vacaciones serán verdaderamente inolvidables. El itinerario de muestra que verás a continuación consta de nuestras mejores recomendaciones para turistas que deseen estar cerca de dos semanas en estos dos países.

Día 1: Siem Reap – Llegada

Aunque sabemos que debes estar muy emocionado por contemplar la maravilla hecha por el hombre de Angkor Wat, el día de tu llegada tiene que ser tranquilo. Relájate, toma una sabrosa comida acompañada de una buena bebida y descansa, porque tienes que reponer energías para los próximos días.

Día 2- 3: Siem Reap – Descubrir los templos de Angkor

Normalmente se tarda más de un día en descubrir todos los rincones del complejo de Angkor. Prepárate para maravillarte ante las misteriosas cabezas de piedra y los evocadores bajorrelieves del templo de Bayón y las Terrazas de los Elefantes y el Rey Leproso o descubre las ruinas de Ta Prohm cubiertas por la maleza y que se utilizaron para rodar la película Tomb Raider. Recuerda tomar un tuk-tuk o tu vehículo privado para observar el increíble amanecer sobre Angkor Wat antes de pasar un par de horas explorando el templo.

Sugerencias de visita: Bayón, el Palacio Real, la Terraza del Rey Leproso, Baphuon, los Templos del Rey Jayavarman VII, el Templo de Ta Prohm, Angkor Wat.

Siem Reap – Phnom Penh

Aunque suena un poco más cansado, conducir desde Siem Reap hasta la vibrante Phnom Penh es mejor que tomar un vuelo, ya que te mostrará la vida del campo camboyano mientras atraviesas las ciudades provinciales, los pueblos y las aldeas cercanas a la carretera. Comer por el camino puede ser una buena idea para poder experimentar la interesante gastronomía camboyana.

Phnom Penh es el testimonio del pasado colonial francés y es, también, una ciudad que se reinventa a sí misma, donde se pueden encontrar muchos lugares culturales e históricos, como el Palacio Real, situado en la Antigua ciudadela y construido por el Rey Norodom en 1966, que todavía sirve como residencia del Rey y la Reina; o el Museo Nacional de Arte Jemer, que expone la mejor colección de arte y escultura jemer a nivel mundial.

Merece la pena la experiencia de cenar en un crucero también.

Sugerencias de visita el Palacio Real, La Pagoda de Plata, el Museo Nacional de Arte Jemer, Wat Phnom, el Mercado Ruso, etc.

Día 5: Phnom Penh – Chau Doc – Can Tho

Puedes pasar la mañana en un tour a pie por los infames Campos de la Muerte de Choeung Ek y el Museo Tuol Sleng antes de despedirte de Camboya para comenzar a descubrir el encanto de Vietnam. Ambos lugares conmemoran las atrocidades ocurridas durante el régimen de Pol Pot y visitarlos puede suponer una experiencia emocional.

El barco rápido de la tarde te llevará río abajo hacia el delta del Mekong a través de la frontera de Chau Doc y, desde allí, lo mejor es tomar un autobús a Can Tho. Quedarás impresionado por el fértil delta y los densos ríos y canales.

Este itinerario puede ayudarte a vivir la experiencia completa de la carretera, además de ahorrarte tiempo y dinero.

Día 6: Mercado Flotante de Cai Rang – Ciudad de Ho Chi Minh/ Saigón

Por la mañana sería interesante abordar un sampán para ir al mercado flotante de Cai Rang, el más grande de la región del Mekong. El Delta del Mekong está formado por una serie de afluentes que van desde el poderoso río Mekong hasta el mar. Abundantes aguas nutren esta zona, conocida como el bol de arroz de Vietnam. Deja que tu sampán te lleve hasta los barcos de los mercaderes para interactuar, hablar y regatear con ellos. Si el nivel del agua es propicio, también podrás dar un paseo al Puente Ba Bo.

¡No rechaces un desayuno local en el Mercado Flotante de Cai Rang o te arrepentirás!

Llegarás a la ciudad de Ho Chi Minh a media tarde, después de un trayecto en coche de cuatro horas y una parada para almorzar. Tendrás tiempo suficiente para ver algunos puntos interesantes de la ciudad en un corto paseo por esta ciudad tan cosmopolita. Baja por la Antigua Rue Catinat, que ahora es conocida como la bulliciosa calle Dong Khoi, donde podrás experimentar la vida local y contemplar la catedral de Notre Dame. El Museo de los Restos de la Guerra y el Palacio de la Reunificación ofrecen un testimonio iluminador de la Guerra entre Vietnam y Estados Unidos.

Sugerencias de visita: la Pagoda del Emperador de Jade, la calle Dong Khoi y el bulevar Nguyen Hue, la Ópera, la Catedral de Notre Dame, el Museo de los Restos de la Guerra, el Palacio de la Reunificación, etc.

Day 7: Ciudad de HCM – Túneles de Cu Chi – Templo de Cao Dai

Mientras estés en la ciudad de Ho Chi Minh no pierdas la oportunidad de visitar los túneles de Cu Chi, una increíble red de túneles subterráneos construida por los combatientes de la Resistencia vietnamita durante la larga lucha por la independencia.

Esta vasta red de túneles tuvo un importante papel en la victoria del Viet Cong contra los estadounidenses, permitiéndoles controlar una gran área rural alrededor de Saigón. Los túneles son una sobria evidencia de la dedicación de los soldados del Viet Cong, quienes vivieron casi completamente bajo tierra en estos estrechos y claustrofóbicos túneles durante casi diez años. Hoy en día algunos de los túneles que siguen en pie se han abierto a los turistas, ofreciendo una visión única de lo que la vida bajo tierra debió haber sido durante la guerra estadounidense.

En los túneles de Cu Chi, verás un breve vídeo introductorio antes de pasear hasta la reserva. Si te siente valiente, puedes arrastrarte dentro de los túneles para experimentar lo difícil que debió haber sido la vida allí y descubrir los tres niveles bajo el suelo. También hay una exposición de las trampas y armas usadas contra los soldados estadounidenses.
Después de la visita a los túneles, dirígete a la santa sede de Tay Ninh, a una media hora en coche, y observa un servicio de Cao Dai. Tay Ninh alberga el único grupo religioso de los Cao Dai, cuyos santos patrones incluyen a Juana de Arco, Víctor Hugo y Winston Churchill, entre otros. Esta religión es una mezcla de Budismo, Taoísmo, Confucionismo y Cristianismo.

Una idea para los poco madrugadores es ver primero la santa sede de Cao Dai, almorzar después y finalmente visitar los túneles de Cu Chi.

Día 8: Ciudad de HCM – Vuelo a Da Nang/ Hoi An

Debes decidir si quieres pasar más tiempo en la vibrante Ho Chi Minh o en las elegantes y encantadoras ciudades de Da Nang y Hoi An para saber cuándo tomar tu vuelo. Desde el aeropuerto de Da Nang hasta la antigua ciudad de Hoi An, puede que quieras visitar el Museo Cham y las Montañas de Mármol. Hoi An está llena de restaurantes y tiendas, y sabrás lo que hacer allí.

Día 9: Hoi An

Aparte de comer e ir de compras, dedica unas horas para ver el atardecer en un crucero sobre el Río Hoai, baja en bicicleta hasta el Pueblo Duy Hai, haz un tour al pueblo verdulero de Tra Que, aprende a realizar arte en cerámica en la aldea de Thanh Ha, viaja a la tierra sagrada de My Son, o visita la villa de My Lai, entre otras muchas opciones. La lista de posibilidades en tan larga que podrías pasar una semana aquí.

Pero Hoi An también es un lugar ideal para simplemente relajarte y no hacer nada.

Día 10: Hoi An –Hue

Si se hace correctamente, el trayecto hoy no será menos interesante que el destino. Algunas paradas famosas que pueden hacerse son la playa de My Khe, el Paso Hai Van o la playa de Lang Co. Pero si puedes permitirte pasar el día entero entre estas dos ciudades, te recomendamos hacer un tour por la laguna de Tam Giang o una pequeña caminata hasta el Parque Nacional de Bach Ma.

Si vas directamente a la ciudad, pasa la tarde visitando la Ciudad Imperial, patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Hue fue la antigua capital de Vietnam desde el 1802 hasta el 1945 bajo el reinado de la dinastía Nguyen.

Si el tiempo lo permite, camina hasta el Mercado de Dong Ba, donde se vende todo lo que se puede encontrar en Hue; después, pasea hasta el final del Mercado donde encontrarás docenas de barcas esperando. Toma una de estas para cruzar el río del Perfume y volver a tu hotel. ¡Te encantará la experiencia!

Día 11: Hue – Vuelo a Hanói

Solo hay dos vuelos a Hanói, uno de ellos por la tarde. Pasa el día viendo lo mejor de Hue: aparte de visitar todos los monumentos y templos, toma un almuerzo vegetariano en un convento budista.

Día 12: Hanói

Hanói tiene demasiadas cosas que ofrecer para un turista, por lo que tienes que elegir lo que sea más interesante para ti. Un paseo matutino por el Mercado de flores de Quang Ba, una clase de yoga o taichí junto al lago de Hoan Kiem, o simplemente un tour por los principales atractivos de la ciudad.

Quizá lo mejor de Hanói es la comida callejera del Casco Antiguo. No importa cuánto tiempo te quedes allí, asegúrate de no perdértela.

Sugerencias de visita: el Mausoleo de Ho Chi Minh & el Palacio Presidencial, la Pagoda de Un Pilar, la Pagoda Tran Quoc, el lago Huu Tiep y el abatido B-52, el Museo de Etnología, el Templo de la Literatura, la Prisión de Hoa Lo (llamada el Hilton de Hanói), etc.

Día 13: Hanói – Bahía de Halong – Barco de juncos

Elegir un crucero adecuado para tu estancia en la bahía de Ha Long puede ser un quebradero de cabeza puesto que hay demasiadas opciones. Las dos rutas principales a la bahía de Ha Long y a la bahía de Tu Long, además de los precios de cada barco, los itinerarios y los servicios que se ofrecen pueden dificultar la elección. Sin embargo, una vez que te hayas decidido por un crucero, simplemente relájate y disfruta, al fin y al cabo, estás en uno de los lugares más bellos del planeta.

Día 14: Bahía de Halong – Hanói

La vuelta a Hanói puede hacerse pesada así que habla con tu guía turístico para hacer algunas paradas en el camino. Quién sabe lo que un paseo por una aldea cercana a la carretera o una fortuita visita a un templo puede ofrecerte.

Disfruta tu ultimo día en Hanói. No dejes pasar el tiempo: pasea, disfruta de un Bia Hoi, ve de compras o explora la vida nocturna de Hanói.

Day 15: Hanói – Salida

¿Has hecho las maletas? Tal vez todavía quieras hacer algunas compras de última hora mientras esperas tu coche al aeropuerto.

 Permítanos ayudarlo a planificar su viaje a el Sudeste Asiático.

Si desea viajar a el Sudeste Asiático, no deje que la planificación lo estrese. Cuéntanos tus ideas de viaje y nuestros asesores de viajes estarán encantados de darte sugerencias para planificar tu viaje. Podemos personalizar su viaje de acuerdo con sus intereses y requisitos, y ayudarlo a organizar el mejor viaje a el Sudeste Asiático.

Don't miss out
Stay up-to-date with our special offers