Cosas que solo puedes hacer en Vietnam

Beber alcohol en una banqueta de plástico
No necesitas ser un experto en Google para hacer una búsqueda sencilla en internet sobre Vietnam (ya que este lugar como destino turístico tiene miles de entradas, obviamente) y ver muchísimas fotos de turistas, expatriados y gente local sentados en banquetas de plástico rojas o azules al borde de la carretera bebiendo una cerveza tras otra. Señoras y señores, este legendario alcohol es llamado “Bia Hoi” (cerveza vietnamita fresca). Si no la pruebas al menos una vez en tu viaje a Vietnam, parecerá como que no has probado nada de nada aquí.
Esta cerveza es deliciosa, con un sabor único y ligero, muy adecuada para el típico clima vietnamita caluroso y húmedo, y su precio es estupendo (unos céntimos de dólar). Pero, lo más especial de beber “Bia Hoi” no es solo la cerveza, sino también la atmósfera en la que la bebes. Todo el mundo sentado en las coloridas banquetas en la carretera: tus amigos, tus compañeros, tus enemigos, la gente más pija, los mochileros… Absolutamente todo el mundo está sentado en el mismo tipo de banqueta y gritando el mismo “Một, hai, ba, yo” a la vez que brindan. Por favor, siéntete libre de brindar con al menos un grupo de locales achispados; esta es la mejor manera de experimentar la vida local y, por qué no, de emborracharse.
Por favor, haznos saber si encuentras otro lugar en el mundo en el que puedas disfrutar de este sentimiento de juerga diario por pocos céntimos como en Vietnam.
Hablar con un veterano de la guerra
Será un poco raro (o, mejor dicho, muy raro) al principio cuando camines por la calle y un anciano tuerto te sonría. Párate un rato a hablar con él y piensa sobre todo lo que tuvo que vivir su generación, lo que vieron y todo el progreso que han vivido desde entonces. Cuando estés caminando por las colinas, los túneles y las playas, quizá empieces a comprender por qué dicen que Vietnam es como un fénix que ha resurgido de sus cenizas. Puedes conocer más sobre la historia de Vietnam y los lugares bélicos en nuestros artículos “lugares bélicos de Vietnam”.
Desde la guerra, está nación se ha desarrollado increíblemente rápido y han convertido lo que perdieron en la guerra en lo que tienen en el presente.
Visitar el delta del Mekong y revivir las batallitas de tu abuelo
Si te has criado en una gran ciudad y tienes de 20 a 30 años, una visita a algún pueblo del delta del Mekong como Can Tho o Soc Trang puede darte una pista sobre lo duro que era el pasado.
Te quedarás entretenido escuchando historias que te recordarán a aquellas que te contaba tu abuelo – ¿recuerdas cómo te contaba que tenía que caminar 9 millas sobre un metro de nieve para ir a clase cada día? Cosas como esta son hoy una realidad en el delta, aunque en vez de nieve sea un metro de agua. Pocos lugares disfrutan de electricidad desde hace poco tiempo y la innovación está solamente comenzando a advertirse en la actualidad. Te quedarás sorprendido de la gente que ha crecido aquí y puede que mires con otros ojos tu botella de agua y tu coche con aire acondicionado.
Cuando te canses de las luces de la ciudad y el ritmo frenético de la vida moderna, te quedarás anonadado aquí. Pueblos con exuberante naturaleza, canales de agua ensombrecidos por bellas palmeras de agua, gente acogedora y una paz infinita: todo esto hará que no quieras volver a casa.
Vivir a cuerpo de rey
¡Esto tiene que encantarte! De alguna manera, puede que te encante tanto que no puedas decir adiós a Vietnam. Si crees que unos 100-120 dólares al día no pueden conseguirte toda la ropa hecha a medida por un sastre local que quieras, un peinado perfecto a manos de un maestro peluquero e incluso una ayudante que te asista mientras tú compras hasta caer muerto, y llevarte de cena a un restaurante de lujo, recuerda que ese lugar existe y se llama Vietnam.
Hace más o menos una década, el país estaba lleno de bicicletas y puestos de “pho” caseros, pero ese estilo de vida poco a poco ha ido reemplazándose por coches y KFCs. Incluso ahora han aparecido McDonalds y Starbucks también. Aunque la cultura nunca desaparecerá del todo y los pequeños pueblos queden intactos, la imagen que acabas de hacerte del país se está desvaneciendo también y convirtiéndose en una estampa de la generación pasada; así que, si quieres visitar Vietnam, reserva tus tiques cuanto antes. No te arrepentirás.
Permítanos ayudarlo a planificar su viaje a Vietnam.
Si desea viajar a Vietnam, no deje que la planificación lo estrese. Cuéntanos tus ideas de viaje y nuestros asesores de viajes estarán encantados de darte sugerencias para planificar tu viaje. Podemos personalizar su viaje de acuerdo con sus intereses y requisitos, y ayudarlo a organizar el mejor viaje a Vietnam.